Cómo salir de la depresión
Cómo salir de la depresión en 3 Pasos
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se define por una pérdida de interés, de apetito y peso, una gran tristeza, fatiga, pensamientos negativos y desesperanzadores. En el artículo de hoy plantearemos qué propone al psicología sobre cómo salir de la depresión.
Los trastornos del estado de ánimo y en concreto la depresión es una de las principales causas que incapacitan a las personas en todo el mundo y son los protagonistas en las consultas de todo el mundo. Saber cómo salir de la depresión es el principio para recuperarnos a nosotros mismos y nuestra vida, el principal objetivo de la terapia para la depresión.
Problemas de conducta en casa y la técnica de economía de fichas
Problemas de conducta en casa: ¿Niños conflictivos?
Control Mental: ¿Hasta qué punto es posible?
Desde pequeños se nos han dicho cosas del estilo: No estés triste, no tengas miedo, no pienses más en esto… Dándonos a entender que podemos elegir qué queremos pensar o sentir en cada momento, generando la ilusión del control mental: Partiendo de la base de que las personas podemos controlar nuestra mente y elegir qué pensamientos y emociones tener, y cuáles no, según nuestra voluntad.
Psicología y cine (II): Mejor imposible…aún con trastorno obsesivo compulsivo
En la película ‘Mejor imposible’, Jack Nicholson nos deja un personaje de los más divertidos del cine. Y de los más trastornados…
Doctor, recéteme un perro
La mayoría de los problemas psicológicos que vemos en consulta se resuelven de manera satisfactoria y profunda a partir de cambiar nuestro entorno y la manera de ver la cosas.
Es por casi todos los psicólogos sabida la tendencia de los médicos a recetar antidepresivos y ansiolíticos que han quedado demostrados como poco eficaces a largo plazo.
Consejos para subir la autoestima de los niños
En ocasiones nos encontramos con niños inseguros y con una imagen de si mismos negativa y que será una posible barrera para conseguir sus metas.
Cuando tenemos un niño con baja autoestima nos encontramos con niños con sensaciones de angustia, problemas sociales, con una facilidad enorme para venirse abajo cuando cometen errores y una amplia gama de comportamientos asociados a esta condición.
Psicología y cine (I): Escarlata histriónica
‘Lo que el viento se llevó’ es una de las películas más famosas del cine y la novela en la que esta basada es, al mismo tiempo, un clásico muy recomendado.
Si analizamos a fondo la novela, queda clarísima la tendencia histriónica de Escarlata O’Hará.
El trastorno histriónico de la personalidad es definido como un trastorno que encarnan aquellas personas que tienden a ser muy teatrales, siempre quieren ser el centro de atención, seductoras en su comportamiento, extremistas e impulsivas.
Internet, la verdadera enfermedad de la hipocondria
La hipocondría es un trastorno caracterizado por la convicción de tener una enfermedad a pesar de los esfuerzos médicos por desmentirlo.
En consulta nos encontramos con estados de ansiedad y depresión derivados de esta convicción de estar enfermos. Estas ideas se alimentan enormemente de la información que podemos encontrar en la red y en otros medios de comunicación.